Las pruebas de incendio son una serie de experimentos controlados diseñados para evaluar el desempeño de materiales, componentes, estructuras y sistemas de protección contra incendios en caso de incendio. Estas pruebas miden la velocidad de propagación del fuego, la propagación de las llamas, la producción de humo, la toxicidad, la resistencia al calor y las llamas, y la eficacia de los sistemas de extinción o desaceleración del fuego.

El objetivo de las pruebas de incendio es mejorar los estándares de seguridad contra incendios, reducir los riesgos de incendio y proteger la vida humana, la propiedad y el medio ambiente. A continuación se muestran aplicaciones y pruebas de incendio comunes:
1. Pruebas de inflamabilidad
- Prueba de inflamabilidad superficial: Mide la facilidad con la que se encienden las superficies de los materiales y la rapidez con la que se propaga la llama.
- Ensayo de inflamabilidad del material: Evalúa las propiedades de combustión de los materiales, la velocidad de propagación de las llamas y la cantidad de humo que producen durante un incendio.
2. Pruebas de fuego estructurales
- Prueba de resistencia al fuego: Mide durante cuánto tiempo los componentes estructurales (por ejemplo, vigas, columnas, paredes) pueden mantener su integridad y capacidad de carga en caso de incendio.
- Pruebas de resistencia al fuego para paredes divisorias y techos: Prueba la capacidad de evitar que el fuego pase de una zona a otra.
3. Pruebas de alarma y detección de incendios
- Prueba de detectores de humo: Evalúa la sensibilidad de los detectores de humo y su resistencia a falsas alarmas.
- Pruebas de sistemas de alarma contra incendios: Pone a prueba la eficacia y capacidad de respuesta rápida de los sistemas de alarma contra incendios.
4. Pruebas de sistemas de extinción de incendios
- Pruebas de sistemas de rociadores: Mide la capacidad de los sistemas de rociadores para detectar y extinguir eficazmente un incendio.
- Prueba de agentes extintores de incendios: Evalúa la eficacia de los extintores y otros agentes extintores en el control y extinción del incendio.
5. Pruebas de ventilación y control de humos
- Prueba de sistemas de control de humo: Prueba cómo dirigir y controlar el humo durante un incendio.
- Pruebas de sistemas de ventilación: Mide la capacidad de los sistemas de ventilación para evitar la propagación del humo en caso de incendio.
6. Pruebas de toxicidad y densidad del humo
- Evalúa la toxicidad del humo emitido por los materiales durante un incendio y cuánto reduce la visibilidad.
Las pruebas de incendio desempeñan un papel fundamental en los procesos de toma de decisiones sobre seguridad contra incendios, desde la selección de materiales hasta el diseño de estructuras y la instalación de sistemas de detección y extinción de incendios. Gracias a estas pruebas se reduce el riesgo de incendio, se aumenta la seguridad de personas y bienes y se garantiza el cumplimiento de las normas de seguridad contra incendios.